Taller
Calendario de Eventos
L
Lun
|
M
Mar
|
X
Mié
|
J
Jue
|
V
Vie
|
S
Sáb
|
D
Dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
![]() Imparte el artesano Santiago Ramírez Curbelo Introducción al oficio tradicional de la cestería de junco, una práctica arraigada en Lanzarote. Los participantes aprenderán las técnicas básicas y los diferentes materiales utilizados en la cestería, con un enfoque teórico y práctico. Además de conocer los tratados tradicionales de los materiales, los asistentes tendrán la oportunidad de [...] |
4 eventos,
-
![]() Este taller, impartido por Dulce Arrocha Caraballo, artesana con más de 30 años de experiencia en la confección de indumentaria tradicional de Lanzarote, te enseñará a elaborar la tradicional gorra campesina, una prenda característica que también utilizaban las niñas utilizaban para protegerse del sol y el viento. Durante la sesión, tendrás la oportunidad de confeccionar [...]
-
![]() Un encuentro dirigido a artesanos y artesanas de la roseta y a todos los amantes de este oficio tradicional en peligro de desaparición. En está segunda edición participarán artesanos y artesanas de Lanzarote y Tenerife: Lanzarote: Antonio E. Betancort, Mª Reyes Viera, Mª Macarena Arrocha y Estefanía Gonzalez. Tenerife: Milagros Amador, Carmen R. Fumero, Antonio Domingo. ¡Únete [...] ![]() Imparte la artesana Aida Maria Lopes Soares Barbosa. A cargo de la Federación Portuguesa de Artes y Oficios. Aida Lopes Soares Barbosa, procedente de Azores es una artesana experimentada con varios años de práctica utilizando materiales orgánicos y reciclados en obras de arte y objetos decorativos. Con amplio conocimiento en técnicas de conservación y manejo de escamas de [...]
-
![]() A cargo de la Federación Portuguesa de Artes y Oficios. Imparte la artesana Maria José da Câmara Spínola. El tejido de lana es una práctica milenaria que consiste en crear tejidos a partir de hilos de lana, utilizando técnicas tradicionales que se han transmitido de generación en generación. Esta artesanía preserva la cultura tradicional y [...] |
3 eventos,
-
![]() Imparte el artesano Antonio Emilio Betancor. La roseta es una de las labores de aguja más características de las Islas Canarias. Para su confección necesitamos una almohadilla con una parte sólida denominada pique que designará la forma de la roseta a realizar. El taller comenzará con la visualización de un video resumen sobre la elaboración de cojines [...]
-
![]() A cargo de la Federación Portuguesa de Artes y Oficios. Imparte el artesano Emanuel Severino Ferreira de Nóbrega. Emanuel, procedente de Madeira, es un maestro tonelero con más de cinco décadas de experiencia. Inició su aprendizaje desde joven, en un ambiente familiar dedicado a este arte, y con el paso de las décadas fue perfeccionando [...] ![]() Imparte el artesano Santiago Ramírez Curbelo Descubre el mundo del hilado artesanal en este taller introductorio. Aprende a transformar fibras naturales en hilos utilizando husos y ruecas. Conoce las técnicas básicas para que puedas comenzar a crear tus propios hilos. Duración: 2,5 h Público: Mayores de 16 años. Conocimientos previos: No necesarios Todos los materiales incluidos Inscripción [...] |
3 eventos,
-
![]() Imparte el artesano Antonio Emilio Betancort Fernández Aprender a realizar la técnica tradicional de la roseta. Iniciarse en la técnica de confección de rosetas siguiendo el modo de trabajo tradicional. Aproximación del valor histórico de la técnica artesanal de la roseta. Confección de distintos modelos de la roseta. Duración: 3 h Público: Mayores de 16 [...]
-
![]() Imparte el artesano Agustín Jordán Introducción a la construcción y reparación de barcos de madera, oficio tradicional de carpintería de ribera. El artesano Agustín Jordán, con 41 años de experiencia en el sector y 36 barcos construidos, compartirá sus conocimientos en una actividad diseñada para quienes deseen iniciarse en este arte. Desde el 2002, ha [...]
-
![]() A cargo de la Federación Portuguesa de Artes y Oficios. Imparte el artesano Manuel Alves Gonçalves. Manuel, procedente de Azores, es un artesano especializado en técnicas de tallado tradicional, con más de 50 años de experiencia en la práctica y enseñanza del arte del scrimshaw. Además de su vasta experiencia en el trabajo con hueso [...] |
0 eventos,
|
4 eventos,
-
![]() Imparte Sergio Tolosa. Los asistentes de este taller descubrirán cómo transformar estos objetos naturales en herramientas de percusión, explorando ritmos y técnicas tradicionales. A lo largo del taller, Sergio Tolosa enseñará las diferentes formas de sujetar y golpear las lapas para producir sonidos rítmicos. Duración: 2 h Público: Mayores de 16 años. Conocimientos previos: No necesarios [...]
-
![]() Taller a cargo de la Federación Portuguesa de Artes y Oficios. Imparte el artesano Alcidío A. Borges Andrade. Alcídio, procedente de Azores, es un experimentado artesano, con más de 20 años de práctica en el arte de la cestería tradicional. Ha realizado exposiciones nacionales e internacionales, además de colaborar con proyectos de sostenibilidad y dinamización [...]
-
![]() Julián Rodríguez abordará la teoría sobre las técnicas tradicionales utilizadas en la elaboración de cribos, harneros y zarandas, herramientas fundamentales para la
-
![]() A cargo de la Federación Portuguesa de Artes y Oficios. Imparte la artesana María Da Graça Gonçalves Nunes María, procedente de Madeira, es una artesana dedicada a promover la cultura artesanal sustentable, con énfasis en el uso de materiales reciclables y renovables. Ha dirigido numerosos talleres y exposiciones, compartiendo su conocimiento y pasión por el [...] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|